
“Cuando las mujeres tienen poder mejoran inmensamente las vidas de todos los que están a su alrededor”.
Príncipe Enrique de Inglaterra, Duque de Sussex.
ORGANIZA:

El proyecto Frida Rural está desarrollado por Proyecto Hombre Valladolid, como línea complementaria del programa de intervención terapéutica "FRIDA: género, salud y drogas", destinado a mujeres vulnerables que padecen alguna adicción y necesitan mejorar las condiciones de vida.
La Fundación Albada, entidad jurídica de Proyecto Hombre Valladolid, tiene como finalidad el desarrollo de actuaciones dirigidas a la atención de colectivos en riesgo de exclusión y/o especial vulnerabilidad tales como personas y familias afectadas por la drogodependencia y otras adicciones sociales, promoviendo su rehabilitación y reinserción social. Así mismo prestará atención y procurará la promoción de la salud, el bienestar social y, en su caso, la integración social plena de personas inmigrantes, tercera edad, minorías étnicas, personas reclusas…, abarcando población adulta, infancia y juventud.



COFINANCIA:

Este proyecto se pone en marcha gracias a las ayudas de las Convocatorias Sociales de la Fundación Bancaria "La Caixa", específicamente de Acción social en el ámbito rural. El objetivo es impulsar proyectos en el medio rural para mejorar las condiciones de vida, generar oportunidades y prevenir el riesgo de exclusión de las personas en el territorio en el que se desarrollen.
Las áreas rurales son ámbitos afectados por un proceso de despoblación, al que se une el envejecimiento de la población, la disminución de la población infantil, la falta de oportunidades para jóvenes y mujeres, y la dificultad para la prestación de servicios de atención social básica por el pequeño tamaño de muchos de sus núcleos y su dispersión territorial.
Pero el medio rural supone un espacio de oportunidades, relacionadas con las características naturales y sociales de estos entornos, vinculados a la calidad ambiental, la proximidad, la comunidad, o los nuevos yacimientos de empleo, entre otros.
“El nivel de civilización al que han llegado diversas sociedades humanas está en proporción de la independencia que han gozado las mujeres”.
Flora Tristán, escritora y feminista francesa.
COLABORA:

Parte de este proyecto corresponde a las actuaciones llevadas a cabo dentro del “INSOLA MUJER VULNERABLE II”, cofinanciado por el FSE, dentro del Programa de pre-capacitación e inserción laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad en el ámbito de Castilla y león.

Enamórate de ti, de la vida y luego de quien tú quieras.
Frida Khalo
COLABORA:

Contamos con la colaboración y respaldo de la Diputación de Valladolid para la difusión del programa en la provincia.

¿TE INTERESA ESTE PROYECTO?